Existen varios países que requieren contar con un visado para poder visitarlos. Y cada país tiene su metodología para adquirirla; a grandes rasgos existen tres variantes: la visa tradicional, visa al llegar y e-visa.
La visa tradicional es a la que se accede a través de un trámite en el consulado o embajada del país que se quiere visitar. Mientras que, las visas al llegar son aquellas que se tramitan en el momento de arribar al aeropuerto de destino. Y por último, las e-visa que son aquellas que se tramitan mediante una solicitud a través de Internet.
Países que exigen visado previo al viaje
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Argelia
- Brunéi
- Bután
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Canadá
- Corea del Norte
- Costa de Marfil
- Cuba
- Chad
- China
- Eritrea
- Estados Unidos
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea Ecuatorial
- Jordania
- Kiribati
- Kuwait
- Irak
- Liberia
- Libia
- Mali
- Mauritania
- Namibia
- Nauru
- Níger
- Pakistán
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- Sierra Leona
- Sudán del Sur
- Sudán
- Siria
- Taiwán
- Tonga
- Turkmenistán
- Yemen
Paises que exigen visado al llegar
- Angola
- Bahréin
- Bangladesh
- Burkina Faso
- Camboya
- Comoras
- Egipto
- Etiopía
- Gabón
- Guinea-Bissau
- Irán
- Kirguizstán
- Laos
- Líbano
- Madagascar
- Malawi
- Maldivas
- Islas Marshall
- Mozambique
- Nepal
- Palaos
- Papúa Nueva Guinea
- Ruanda
- Samoa
- Senegal
- Islas Salomón
- Somalia
- Seychelles
- Tayikistán
- Tanzania
- Timor Oriental
- Togo
- Tuvalu
- Uganda
- Zambia
- Zimbabwe
Países con E-visa
- Australia
- Azerbaiyán
- Benín
- Djibouti
- India
- Kenia
- Lesoto
- Myanmar (Birmania)
- Nigeria
- Nueva Zelanda (a partir del 1/10/19)
- Omán
- Santo Tomé y Príncipe
- Uzbekistán
- Vietnam
A su vez, a partir de 2021, la Unión Europea comenzará a aplicar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización electrónica que permite a los ciudadanos sin visado embarcarse para viajar al área de Schengen y cuyo costo será de 7 euros.